Dejamos el coche en el aparcamiento que está en la carretera en Canfranc pueblo y tomamos el camino que arranca un poco más abajo Al poco tiempo nos encontramos con uno de los muchos viveros que se crearon cuando se construyó la estación de Canfranc. El objetivo era replantar todas las laderas para proteger la estación de posibles aludes El camino conecta con una pista que parte de Villanúa, y nos conducirá a las praderas de Gabardito
En las praderas de Gabardito
Barranco de Aguaré
Llegando a la majada de Lecherín Baxo, al fondo a la derecha está la canal que nos conducirá a la gruta
Empezando a subir la canal
En mitad de la canal
En el camino nos encontramos flor de nieve
La gruta está frente a las grandes rocas
Al llegar a la cueva nos encontramos con un rebaño de sarrios
La entrada a la cueva. La cueva forma parte de un sistema de más de 40 Km de longitud que horadan todo este sistema montañoso
Dejamos lo coches frente al campamento de Ramiro I y tomamos la pista que sale a la derecha, tras unos 15´de marcha se llega al indicador que marca el comienzo de la subida
El sendero, al principio va entre árboles, pero siempre con una fuerte pendiente, No está muy señalizado pero es dificil perderse en este tramo
Cuando se acaba el bosque se divisa la cabaña de Acher
El Castillo de Acher
Desde la zona de la cabaña salen numerosas sendas que nos llevan a la V de entrada al castillo, hay que saber elegir la senda a tomar para que el camino sea lo más llevadero. La zona de entrada se encuentra en la cara Oeste del Castillo
La puerta de entrada al Castillo
Una vez dentro del castillo nos encontramos con una senda que da la vuelta al mismo buscando su punta norte
En la cima nos encontramos un buzón de "sugerencias"
Dentro del Castillo hay una manada de sarrios
En la cima del Castillo
Desde la cima se ven las Agujas, la Mesa y detrás el Anie
Los excursionistas preparados para tomar la salida
Los miembros del club Mayencos de Jaca, organizadores de la carrera a Peña Oroel, han tenido la idea de numerar las curvas del camino, aquí tenemos pa primera
¡la última!
La llegada de los excursionistas al collado
Desde el collado se puede ver la cruz, final de nuestra excursión